Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINMODACC, el clúster catalán de la moda, considera un "despropósito" la decisión del Govern de prorrogar durante quince días más el cierre de los 49 centros comerciales de Cataluña y asegura que esta decisión "convierte en cabezas de turco" a estos recintos, en los que trabajan más de 50.000 personas.
MODACC defiende que los centros comerciales son igual de seguros y aplican las mismas normas de control del coronavirus que la restauración, el pequeño comercio, el transporte público o las grandes superficie de alimentación, que sí que pueden seguir operando, pese a la actual situación de pandemia.
Este agravio comparativo es aún más grave si se tiene en cuenta, subraya MODACC, que hay centros comerciales a cielo abierto en los que el tránsito entre establecimientos se hace al aire libre.
"No hay ninguna explicación o estudio concluyente que certifique que el riesgo de contagio en un centro comercial es superior al de otros espacios como la restauración, el pequeño comercio, el transporte o el cine", asegura el director ejecutivo del Clúster, David García.
Por ello, añade: "La única explicación que encontramos es que se ha escogido el formato de centro comercial como cabeza de turco sobre la cual descargar la frustración colectiva".
Según García, se trata de "un error con graves consecuencias sociales y económicas", pues las ventas del último trimestre del año representan el 30 % de la ventas totales del año para las empresas del sector de la moda de Cataluña.
El sector ha vendido hasta noviembre de este año un 30 % menos que en 2019 y el mantenimiento del cierre de los centros comerciales "agravará cada vez más" la "precaria" situación económica de las muchas pymes que operan en los centros comerciales.
Para MODACC, la evolución de la pandemia muestra que el problema no son los centros comerciales, que hace muchas semanas que están cerrados, ya que la situación sanitaria no ha mejorado.
El Clúster lamenta la "falta de diálogo" de la Generalitat y propone realizar una evaluación de las condiciones de los 49 centros comerciales catalanes para planificar su inmediata reapertura siguiendo un pan concertado de medidas de seguridad y salud. EFE
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias
noticias
La firma de moda Scalpers ha organizado una marcha por Madrid hoy y mañana con...
La CEO del Copenhagen Fashion Week, Cecilie Thorsmark, ha hecho pública la...
Su nombre es Renia Jaz, y se define a si misma en pocas y contundentes palabras...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
La app y sus vídeos de un minuto de duración han sido imposibles de ignorar....
Zendaya continúa consolidando su carrera como actriz, pero también su imagen...
Inspirada en el hermoso país de Marruecos con sus abalorios y telas y con el...
La firma de moda italiana Benetton relanza su e-commerce bajo el concepto...
Si se buscan las últimas tendencias en abrigos, jerseys, vestidos online u...