Triunfar en la Gran Manzana es el sueño de muchos diseñadores españoles, aunque los costes, la inexperiencia y el desconocimiento les frena a la hora de llevar sus productos a la capital de la moda; ante esta necesidad nace Beiñ, una herramienta para "microempresas" españolas con vocación internacional.
El alma mater de este proyecto es Gloria Ortiz, una española con experiencia en el sector de la moda que tras aterrizar en Nueva York por trabajo decidió crear una consultoría que ayudara a diseñadores y firmas jóvenes a desembarcar sus diseños en la meca "fashionista" por excelencia.
El proyecto 'Beiñ, The Touch of Spain' nace con el objetivo de "promocionar la moda española" y ayudar a aquellas marcas que tiene difícil salir, "en un momento que es más necesario que nunca".
"Los costes que una empresa tiene a la hora de abrir mercado en el extranjero son muy altos. Por eso es necesario aunar fuerzas, ir juntos, y contar con el apoyo de alguien que conozca el terreno" detalla Ortiz en una entrevista con Efestilo.
Beiñ actúa del siguiente modo: seleccionan un grupo de marcas españolas que tienen alguna característica en común y elaboran un proyecto de acciones conjuntas, entre ellas la apertura de una 'pop up store' (tienda efímera) en Nueva York o la asistencia a ferias, para dar a conocer los productos a posibles compradores de tiendas, blogueros y consumidores.
Esta manera de proceder "no es nada nueva" reconoce Ortiz, ya que la mayor parte de las consultoras y showrooms de la ciudad estadounidense trabajan de ese modo, la diferencia radica en que esta consultora solo representa a firmas españolas y muy pequeñas que no se puede permitir este tipo de acciones por sí solas, pero sí lo pueden hacer de forma conjunta y compartiendo gastos.
"La colaboración entre empresas se ve habitualmente como un impedimento, pero en realidad es una ayuda", apunta la directora de una empresa integrada por ocho personas provenientes de distintos campos.
La primera acción de esta consultora dedicada al competitivo mundo de la moda será la apertura de una 'pop up store' (tienda efímera) durante diez días (1-10 de mayo) en el barrio de Williamsburg, "la cuna del movimiento slow" de la Gran Manzana, y en el que participarán cinco firmas de moda sostenible.
En paralelo, organizarán un calendario de actividades que incluye una mesa redonda entre diseñadores españoles y estadounidenses, y otras actividades en Nueva York y España, para promocionar a estas firmas.
Las marcas seleccionadas para esta primera iniciativa son la firma de ropa ecológica Ecoology; Le kosphin, dedicada a la manufactura de bolsos y marroquinería; Verónica Martínez, que idea mobiliario y decoración; Kameleonik y sus alpargatas actualizadas, y Efímero forever, una marca que colabora con artistas para realizar camisetas de edición limitad
Chanel homenajeó este miércoles sus propios orígenes y códigos en el...
La firma Zara, del grupo Inditex, es la que más rápido crece en España desde...
La octava edición de We Love Flamenco se celebrará del 14 al 19 de enero...
Salón Internacional de Joyería Dubai International Jewellery Week ofrece la...
Feria internacional de moda ModaPrima es un desfile de moda internacional que...
TEXFUSION ES LA PRIMERA FERIA DENTRO DEL REINO UNIDO QUE ATIENDE...
En un mundo cada vez más globalizado y marcado por la estandarización, los...
El próximo 29 de noviembre está marcado en rojo en el calendario de los...
Bajo el título Tendencias Futuras Primavera Verano 2021, AEC y WGSN...
La cantante española Rosalía y las actrices Kristen Stewart y Emma Watson se...
Victoria’s Secret, la compañía de lencería femenina, confirmó la...
El pasado lunes 11 de noviembre se celebró en todo el mundo el Singles Day, el...
Yerse ya está presente en Galeries Lafayette, los grandes y prestigiosos...
El crecimiento de la marca durante 2019 es exponencial. Koröshi es una enseña...
La mítica marca de moda que reinó en los 80 y 90 a punto estuvo de perderse...