Los consumidores musulmanes generan el 11% del consumo de moda en todo el mundo, y en 2018 rozará 500.000 millones de dólares (440.696 millones de euros), según el estudio Global Islamic Economy Report que elabora cada año Reuters en colaboración con el Gobierno de Dubái.
El último estudio, publicado ayer y que recoge los datos de 2013, señala que el gasto global en moda por parte de musulmanes ha aumentado un 11,9% hasta alcanzar 266.000 millones de dólares, lo que supone el 11,9% del gasto mundial en el sector. En seis años, el desembolso alcanzará 484.000 millones de dólares (426.593 millones de euros), lo que supondría un 14,4% del gasto total y se acercaría a lo que gastan hoy Estados Unidos y China juntos.
El crecimiento lo impulsarán Sudán, Irán y Ghana, donde el consumo despegará por encima del 200%. En la anterior edición, Indonesia encabezaba el crecimiento, seguida de Irak, Catar, Egipto e Irán.
Actualmente, Estados Unidos es el mayor consumidor de moda del mundo, con un gasto de 395.000 millones de dólares. Le sigue el mercado chino, con 285.000 millones (251.196 millones de euros), y Rusia, con 111.000 millones (97.834 millones de euros). El top five lo completan Japón (109.000 millones de dólares) e Italia (103.000 millones de dólares).
Entre los países árabes, el mercado turco corona la tabla, con 39.300 millones de dólares (34.638 millones de euros) de gasto. En segunda posición se encuentran los Países Árabes Unidos, con 22.500 millones de dólares (19.831 millones de euros). Indonesia, Irán, Arabia Saudí y Nigeria son los otros cuatro mayores mercados musulmanes para la moda.
La moda española ha aprovechado el impulso de estos mercados, instalándose en países como Emiratos Árabes, Arabia Saudí o Kuwait.
Aun así, España no está entre los principales proveedores de los países musulmanes. La tabla la encabeza China, con exportaciones que rozan los 30.000 millones de dólares (26.442 millones de euros). Por detrás se sitúan India, Turquía e Italia. Cada año, el conjunto de países musulmanes exportan 28.000 millones de dólares (24.679 millones de euros) en productos de moda, e importan 64.000 millones (56.409 millones de euros).
El ecommerce, uno de los motores de crecimiento de la industria de la moda en todo el mundo, también ha impulsado el consumo entre los musulmanes. En los últimos años, la oferta se ha multiplicado en estas regiones, pasando de contemplar sólo unas pocas plataformas de ecommerce de ropa étnica, a contemplar todo tipo de productos y convertirse en el canal de compra que más crece. En 2013, el ecommerce se impulsó un 25,4% hasta alcanzar 4.700 millones de dólares (4.142 millones de euros).
La ropa tradicional continúa siendo la principal categoría consumida a través de este canal, seguido de los hijabs. En tercer lugar se encuentran la moda deportiva y trajes de baño, relegando al cuarto puesto a la moda femenina y masculina.
Pero, además de comprar en casa y a través de Internet, los consumidores musulmanes son de los colectivos que más gastan en turismo de compras. En 2014, los turistas musulmanes desembolsaron 36.300 millones de dólares (31.994 millones de euros) en compras, destinando a esta actividad alrededor del 25% de su presupuesto para el viaje. Barcelona es el sexto destino para los turistas musulmanes, según un estudio elaborado por Mastercard yCrescentRating.
Fuente: Modaes.es
Ante la crisis climática, la moda apuesta por políticas de producción...
Manolo Blahnik su icónica tienda de Manhattan. La empresa de calzado ha...
Chanel homenajeó este miércoles sus propios orígenes y códigos en el...
Salón Internacional de Joyería Dubai International Jewellery Week ofrece la...
Feria internacional de moda ModaPrima es un desfile de moda internacional que...
TEXFUSION ES LA PRIMERA FERIA DENTRO DEL REINO UNIDO QUE ATIENDE...
Pantone anunció este pasado miércoles por la noche que su Color del año 2020...
En un mundo cada vez más globalizado y marcado por la estandarización, los...
El próximo 29 de noviembre está marcado en rojo en el calendario de los...
La cantante española Rosalía y las actrices Kristen Stewart y Emma Watson se...
Victoria’s Secret, la compañía de lencería femenina, confirmó la...
El pasado lunes 11 de noviembre se celebró en todo el mundo el Singles Day, el...
Estás Navidades, Eyeshaker se presenta como una de las opciones más...
Yerse ya está presente en Galeries Lafayette, los grandes y prestigiosos...
El crecimiento de la marca durante 2019 es exponencial. Koröshi es una enseña...