La Asociación de Diseñadores de Moda en España (Adime) ha convocado para el próximo viernes día 29 una pasarela “reivindicativa” en la Plaza de la Encarnación, en Las Setas, para reivindicar que la moda hispalense alcance “el reconocimiento nacional que se merece”.
Así lo ha confirmado este domingo la presidenta de Adime, también directora de la Fashion Week de Sevilla, Eva Martín, quien ha explicado a Europa Press que, además, “se trata de dar a conocer el gran trabajo que hay detrás de una pasarela como es el de la ilusión de modelos, las magníficas obras de peluqueros, maquilladores, o fotógrafos, así como el esfuerzo y dinero que le cuesta a un diseñador sacar una colección”.
Esta pasarela se denomina “reivindicativa”, según Martín, precisamente porque “busca dar a conocer ese gran trabajo de todo el que está involucrado en este sector, y porque persigue que la moda sevillana obtenga el mismo reconocimiento y prestigio que la de Madrid o Barcelona, puesto que cumple los requisitos necesarios para ello”.
Asimismo, ha resaltado que en esta cita se quiere dar a conocer igualmente las reivindicaciones de modelos “en cuanto a tallas o peso”, o la solicitud de hombres “para que haya más diseñadores y pasarelas masculinas”.
El evento, que comenzará a las 17.00 horas con una duración prevista hasta aproximadamente las 22.00 horas, y cuenta con el beneplácito del Consistorio, según ha apuntado, no sólo contará con un desfile que protagonizarán 90 modelos, sino que también se proyectará un cortometraje donde se plasma todo el trabajo de este sector.
Según ha indicado Martín, se ha invitado, además de a todo aquel que le guste el sector de la moda, a “personalidades de este mundillo como Victorio & Lucchino, Eva González o María José Suárez”.“Cientos de personas vinculadas con este sector nos apoyarán y diseñadores de nuestra tierra demostrarán con sus diseños que la moda en Sevilla está viva”, ha agregado.
Algunos de los diseñadores que participarán en la pasarela son Saray Montoya, Bastián Carbonel, Carmen Genol, la firma Ti Amo, Tatiana Martín o Bel Rodríguez, según han informado los organizadores.
Por último, la presidenta de Adime ha destacado también que buscan “que las entidades estatales concedan infraestructuras para que los diseñadores puedan exponer sus obras, y más ayudas y subvenciones para llevarlas a cabo”. “En Andalucía, la moda no se reduce a los trajes de flamenca”, ha concluido.
Manolo Blahnik su icónica tienda de Manhattan. La empresa de calzado ha...
Chanel homenajeó este miércoles sus propios orígenes y códigos en el...
La firma Zara, del grupo Inditex, es la que más rápido crece en España desde...
Salón Internacional de Joyería Dubai International Jewellery Week ofrece la...
Feria internacional de moda ModaPrima es un desfile de moda internacional que...
TEXFUSION ES LA PRIMERA FERIA DENTRO DEL REINO UNIDO QUE ATIENDE...
Pantone anunció este pasado miércoles por la noche que su Color del año 2020...
En un mundo cada vez más globalizado y marcado por la estandarización, los...
El próximo 29 de noviembre está marcado en rojo en el calendario de los...
La cantante española Rosalía y las actrices Kristen Stewart y Emma Watson se...
Victoria’s Secret, la compañía de lencería femenina, confirmó la...
El pasado lunes 11 de noviembre se celebró en todo el mundo el Singles Day, el...
Yerse ya está presente en Galeries Lafayette, los grandes y prestigiosos...
El crecimiento de la marca durante 2019 es exponencial. Koröshi es una enseña...
La mítica marca de moda que reinó en los 80 y 90 a punto estuvo de perderse...