Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn su discurso de agradecimiento, en nombre de todos los premiados de 2014, Font declaró que “la moda nos viste y nos da esa seña de identidad. La moda española, aunque en la sombra, cada vez recobra su relevancia y sitio. Nos hace quienes somos y quien queremos ser. Nos hace soñar, como en el día de hoy, un día que ni en mis mejores sueños”.
En el acto, celebrado en la catedral de Palencia, Don Felipe y Doña Letizia han entregado los Premios Nacionales a todos los galardonados de 2014 y 2015, que en la categoría de moda, recayeron sobre Josep Font y Sybilla Sorondo-Myelzwynska, respectivamente.
Josep Font, director creativo de Delpozo, es capaz de armonizar en cada uno de sus oníricos diseños la dosis adecuada de alta costura y artesanía, sin perder el pulso contemporáneo, una mágica fórmula que ha conquistado crítica y pasarela internacional, y hoy el Premio Nacional de Diseño de Moda.
“Soy una persona muy afortunada. No solo puedo trabajar en lo que me apasiona, sino que, además, se me concede un premio de esta importancia como reconocimiento, precisamente, de esta labor”, señalaba el creador a Efe, en noviembre de 2104, tras conocer el fallo del premio, cuya dotación, 30.000 euros, donará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y a la Fundación Alzheimer España (FAE).
Con una inusitada discreción y humildad para el sector de la moda, el creador barcelonés rehusaba recibir a los medios y hacer comparecencia alguna y, cuando se enteró del galardón, lo comunicó a su equipo con un “chicos, nos han dado el Premio Nacional de Moda”, para al poco continuar trabajando.
Su discreción, más propia de un artesano que de un diseñador amigo de los focos y las “celebrities”, se trasluce en cada una de sus prendas, caracterizadas por el “prêt à couture”, una etiqueta a medio camino entre la alta costura y el “prêt-à-porter”, que recupera las técnicas artesanales españolas y las adapta a un patronaje más contemporáneo.
Y así, aunque sus diseños, cuajados de bordados, abalorios y amor por el detalle, se presentan en la pasarela de Nueva York bajo la firma Delpozo, las prendas ven la luz en talleres artesanales ubicados en distintos puntos de la geografía española, entre los que se incluye incluso un convento de monjas en Sevilla.
Josep Font, también amado por las grandes actrices de Hollywood
Sus creaciones de capricho, que han llevado actrices como Cate Blanchett y Keira Knightley, combinan con exquisito equilibrio un carácter jovial, el inteligente uso de los colores y un halo de etérea sofisticación que transpira modernidad por cada costura.
Esta perfecto equilibrio entre tradición artesana y contemporaneidad es el que ha hecho brillar a Font desde sus inicios, el que le brindó el favor de la crítica internacional con desfiles en Madrid, Barcelona, Tokyo y en París, invitado por la Semana de la Moda de Alta Costura.EFE
Las grandes marcas de moda, entre las que destaca Zara, H&M, Stradivarius,...
La Semana de la Moda Masculina de Milán termina hoy, después de cinco días...
La firma Oteyza vuelve a desfilar de manera virtual en el calendario oficial de...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Louis Vuitton ha revelado planes para una serie de eventos que tendrán lugar...
La emblemática joyería Tiffany de Nueva York, frente a la que Audrey Hepburn...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
Encontrar el zapato perfecto es complicado. Pero encontrar zapatos que encima...
Los pijamas de invierno deben reunir una serie de requisitos esenciales para...
Inspirada en el hermoso país de Marruecos con sus abalorios y telas y con el...