En este proyecto, liderado por la Dirección de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, colaboran tanto entidades públicas como privadas con conceptos novedosos para poner la moda al alcance de toda la ciudadanía y no limitarse a la pasarela de moda cerrada y exclusiva. MCDM es la suma de las aportaciones de todos los implicados del sector, empezando por la institución municipal y siguiendo con los diseñadores, los empresarios del textil, los comerciantes… Todo para convertir a la ciudad en un referente mundial de la moda, tanto para los creadores, como para las marcas internacionales a la hora de presentar sus proyectos y sus últimas tendencias, además de un atractivo para los visitantes y un incentivo para el turismo de compras.
Bucear por la plataforma es una inmersión a fondo en el mundo de la moda. Desde el calendario detallado con los eventos del sector que se van a dar cita en la ciudad; los proyectos en marcha; una guía con las principales zonas comerciales y los rasgos que las hacen únicas; otra con los espacios más destacados que se asocian al mundo de la moda. No falta una alianza fructífera en actos e iniciativas, la de la cultura y la moda, y todas las propuestas formativas, en los distintos niveles, relacionadas con la profesión.
Un click en el calendario de la web basta para comprobar como el nuevo curso comienza fuerte en el mundo de la moda en distintos escenarios de la ciudad. Comienza con las pasarelas de MFSHOW MEN y WOMAN; el 7, la tradicional cita con la joyería de Madrid Joya; el 8, le toca el turno a la bisutería, con una nueva edición de Bisutex; el 9, MOMAD Metrópolis, el más completo escaparate comercial de la península con más de 800 marcas de moda y complementos. Ese mismo día, llega también MOMAD Shoes la nueva plataforma de negocio, moda e innovación para los sectores de calzado y la marroquinería…, Tampoco faltará a la cita Madrid es Moda, promovido por la asociación de creadores de moda ACME.
Conde Duque acogerá, entre el 13 y el 27 de septiembre, la exposición “Trajes para Shakespeare y Cervantes” en colaboración con la asociación de Creadores de Moda de España, y calles y plazas serán escenario de desfiles en directo y en streaming.
El motor económico de la moda
El sector textil es un motor económico para la ciudad y una fuente de empleo. En toda la comunidad tiene una facturación anual de más de 3.000 millones de euros y más de 29.000 trabajadores, según el balance de ACOTEX de 2015. En la ciudad de Madrid existen más de 9.000 locales minoristas, cerca de 700 mayoristas y cerca de 600 locales de fabricación distribuidos por los 21 distritos madrileños dedicados al textil, mobiliario, calzado y complementos.
Chanel homenajeó este miércoles sus propios orígenes y códigos en el...
La firma Zara, del grupo Inditex, es la que más rápido crece en España desde...
La octava edición de We Love Flamenco se celebrará del 14 al 19 de enero...
Salón Internacional de Joyería Dubai International Jewellery Week ofrece la...
Feria internacional de moda ModaPrima es un desfile de moda internacional que...
TEXFUSION ES LA PRIMERA FERIA DENTRO DEL REINO UNIDO QUE ATIENDE...
En un mundo cada vez más globalizado y marcado por la estandarización, los...
El próximo 29 de noviembre está marcado en rojo en el calendario de los...
Bajo el título Tendencias Futuras Primavera Verano 2021, AEC y WGSN...
La cantante española Rosalía y las actrices Kristen Stewart y Emma Watson se...
Victoria’s Secret, la compañía de lencería femenina, confirmó la...
El pasado lunes 11 de noviembre se celebró en todo el mundo el Singles Day, el...
Yerse ya está presente en Galeries Lafayette, los grandes y prestigiosos...
El crecimiento de la marca durante 2019 es exponencial. Koröshi es una enseña...
La mítica marca de moda que reinó en los 80 y 90 a punto estuvo de perderse...