El 52% de las empresas españolas de moda aseguran que ya están preparadas para comercializar sus productos a través de redes sociales, tras la reciente incorporación de Instagram Shopping, mientras que el 77% reconoce que puede vender a través del móvil, según se desprende de la última edición del Barómetro de Empresas de Moda en España elaborado por vente-privee y Modaes.
En concreto, el informe muestra que el 85% de las firma españolas del negocio de la moda ya ha empezado a adaptar sus procesos a la omnicanalidad, lo que supone tres puntos porcentuales más que el año anterior.
Sin embargo, tan solo el 2% de ellas considera haber finalizado ya este proceso de omnicanalidad, mientras que en el ejercicio anterior, era el 4% el que aseguraba haber culminado esta transformación. Así, el 98% restante coincide en estar todavía amoldándose a los nuevos canales.
La apuesta por el 'ecommerce' y las nuevas tecnologías han provocado que el 93% de las empresas de moda hayan aumentado la inversión en el área digital o en nuevas tecnologías.
En cuanto a los procesos o departamentos concretos a los que se ha destinado esta inversión, el 34% afirma que se ha derivado al diseño y operación de la tienda 'online', mientras que el 29% ha apostado por reforzar el área de marketing y comunicación. En tercer lugar, la infraestructura logística ha sido la principal beneficiaria de la inversión en el 17% de las compañías, seguida de cerca por el análisis de datos, que representa un 13% del total.
Por último, sólo el 6% de las empresas reconoce centrar la inversión en la adaptación de la tienda física. El refuerzo de las firmas de moda en el área 'online' y su presencia en Internet responde a diferentes utilidades y fines según la estrategia de cada una.
En primera posición, la fortaleza de la imagen de marca vuelve a ser el beneficio principal para el 53% de las empresas, creciendo cinco puntos respecto a 2016, mientras que cae dos puntos, hasta un 35%, el factor de hacerlo por diversificar el target de clientes, y pierde peso la posibilidad de elevar las ventas en tiendas físicas, pasando de un 15% a un 11%.
Europa Press
Chanel homenajeó este miércoles sus propios orígenes y códigos en el...
La firma Zara, del grupo Inditex, es la que más rápido crece en España desde...
La octava edición de We Love Flamenco se celebrará del 14 al 19 de enero...
Salón Internacional de Joyería Dubai International Jewellery Week ofrece la...
Feria internacional de moda ModaPrima es un desfile de moda internacional que...
TEXFUSION ES LA PRIMERA FERIA DENTRO DEL REINO UNIDO QUE ATIENDE...
En un mundo cada vez más globalizado y marcado por la estandarización, los...
El próximo 29 de noviembre está marcado en rojo en el calendario de los...
Bajo el título Tendencias Futuras Primavera Verano 2021, AEC y WGSN...
La cantante española Rosalía y las actrices Kristen Stewart y Emma Watson se...
Victoria’s Secret, la compañía de lencería femenina, confirmó la...
El pasado lunes 11 de noviembre se celebró en todo el mundo el Singles Day, el...
Yerse ya está presente en Galeries Lafayette, los grandes y prestigiosos...
El crecimiento de la marca durante 2019 es exponencial. Koröshi es una enseña...
La mítica marca de moda que reinó en los 80 y 90 a punto estuvo de perderse...