Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINCasi una treintena de diseñadores profesionales y noveles se darán cita en la XII Edición de Andalucía de Moda que la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía (Adema) celebrará entre los días 3 y 5 de noviembre, en el Palacio de los Marqueses de la Algaba de Sevilla.
El director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Raúl Perales, ha asistido al acto de presentación de este evento que un año más vuelve a acoger la fase final del Certamen de Diseñadores Noveles que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca anualmente, en colaboración con Adema.
La referida fase del concurso organizado por el IAJ, en el marco del programa de arte y creación joven Desencaja, inaugurará el día 3 de noviembre la XII Edición de Andalucía de Moda. Las colecciones finalistas son ´Azabache gold´, de Bartolomé Barrera (Málaga); ´Musikverein´, de Infantes&Reyes (José Luis Infantes y Reyes Llamas), de Sevilla; ´Leben Von Odette´, de Helena Mariscal (Cádiz); ´Bocoyes y cuarteroles´, de Sergio Parrales (Sevilla); ´Indomable´, de Sabela Nogara (Cádiz); ´Límite Irreal´, de Florencio Pérez (Córdoba); ´Mujer de armas tomar´, de María de Gracia (Sevilla); ´Casa sin dueño´, de Tania Romero (Almería); ´Damasonium Alisma´, de Mario Valladares (Sevilla); y ´We are Cattle´, de María Magdalena (Huelva).
En lo relativo a los diseñadores profesionales, este año se mostrarán las colecciones de Claudina Mata, Felipe Duque, Hélène Misir, Alejandro Postigo, Francisco Tamaral, Anel Yaos, By Mordisco, Tolivqui, Fancina Salvaje, Beatriz Peñalver, Myriam Hurtado, Daniel Carrasco, La Casa Sentida. Camila Velvet, María Jurado, Hilando el Tiempo y Susana Álvarez.
Junto con la presentación de las colecciones de las referidas firmas, este evento enmarcará además la puesta en marcha de una serie de ponencias sobre el sector de la moda. En concreto, el día 5 de noviembre tendrán lugar las conferencias ´Los beneficios de la cosmética ecológica´, a cargo de Ana Cervantes Ortega, directora de Formación y Desarrollo de Grupo Aromas; Moda ética para un futuro sostenible, de Elena Salcedo, Coordinadora del curso de especialización ´Moda ética y sostenible´, del Istituto Europeo di Design (IED; y ´El Arte y la Moda como modelo de integración´. Proyecto Caracafé, en la que intervendrán Graciela de la Morena, directora de la Fundación Konecta y Blanca Parejo, responsable del Proyecto Caracafé
La Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía organiza Andalucía de Moda, una plataforma que aglutina a 76 empresas del textil de toda la Comunidad Autónoma, dedicadas al Prét á Porter, a la Costura, a la Moda Infantil, y a la Piel y Complementos. Los objetivos fundamentales de la entidad han sido establecer contactos entre los profesionales del sector, crear sinergias entre los agentes productores del textil-confección andaluz, promover una cultura de moda y realizar acciones de promoción.
(Europa Press)
El martes 26 de enero, de 12 a 12.45h, se celebrará el webinar Oportunidades...
El sector de la moda estadounidense, gravemente golpeado por la pandemia del...
El año 2020 es, sin duda, uno que no nos importa dejar atrás. Dejó a la...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Louis Vuitton ha revelado planes para una serie de eventos que tendrán lugar...
La emblemática joyería Tiffany de Nueva York, frente a la que Audrey Hepburn...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
No hay forma de medir el amor, ya que no es algo que podamos tocar, es un...
La industria de la moda se moviliza, cada vez más, para luchar contra el...
Encontrar el zapato perfecto es complicado. Pero encontrar zapatos que encima...