Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl textil español vive otro año de récord en los mercados internacionales. En 2014, las exportaciones de productos textiles (incluyendo los productos de confección) aumentaron un 8% y marcaron una nueva cota histórica en 13.028,6 millones de euros. Sin embargo, el impulso exportador del sector en 2014 no pudo evitar que volviera a elevarse el déficit exterior, que se situó en 3.820,3 millones de euros.
Por otro lado, el crecimiento de las ventas en el exterior en 2014 aflojó el ritmo respecto al año anterior, cuando registran un aumento del 12,4% y alcanzaron también la cifra récord hasta entonces de 12.060,8 millones de euros, según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad
El sector textil logró en 2014 superar de nuevo el crecimiento general de las exportaciones españolas de bienes, que marcó también otro máximo histórico de 240.034,9 millones de euros, un 2,5% más que en el ejercicio precedente. El textil copó el año pasado el 5,4% del total de las exportaciones españolas, frente al 5,1% de 2013 y el 4,8% de 2012.
En el subgrupo de la confección, las exportaciones tiraron al alza con una subida anual del 9,3%, hasta 9.430 millones de euros. Sin embargo, el incremento también fue inferior al de 2013, cuando las ventas al extranjero de productos de la confección aumentaron un 15,4%.
Por su parte, la industria del cuero y el calzado intensificó el ritmo de crecimiento. Tras aumentar un 10% en 2013, las exportaciones del sector se dispararon un 17,2% en 2014, hasta un volumen de 2.779,1 millones de euros.
Las importaciones impulsaron su crecimiento. Tanto en textil y confección como en calzado, las compras al exterior crecieron a un ritmo de dos dígitos, frente a los incrementos moderados que registraron el año anterior.
En el textil, las importaciones aumentaron en 2014 un 13,6%, hasta 16.848,9 millones de euros, mientras que el año anterior situaron su crecimiento en un 5,1%. El déficit exterior (valor de las importaciones menos valor de las exportaciones) quedó situado en 2014 en 3.820,3 millones de euros, frente a los 2.769,9 millones de euros de 2013.
En el subgrupo de la confección, las importaciones se elevaron un 14,3%, hasta 12.884 millones de euros, frente al alza del 4,4% del año anterior. El déficit exterior fue de 3.453,4 millones de euros, frente a los 2.646,6 millones de euros de 2013.
Las importaciones de calzado fuero las que más subieron. El 2014, las compras del sector ascendieron un 16,6%, hasta 2.515,9 millones de euros, frente a la moderada subida del 0,7% de un año atrás. A pesar de este repunte de las importaciones, el calzado mantiene su superávit comercial gracias al mayor valor de las exportaciones, que en 2014 se situó en 263,2 millones de euros.
El calzado es el único sector de las manufacturas de consumo que contribuye a reducir el déficit comercial de la economía española, que en 2014 ascendió a 24.471,9 millones de euros.
Fuente: Modaes.es
Las grandes marcas de moda, entre las que destaca Zara, H&M, Stradivarius,...
La Semana de la Moda Masculina de Milán termina hoy, después de cinco días...
La firma Oteyza vuelve a desfilar de manera virtual en el calendario oficial de...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Louis Vuitton ha revelado planes para una serie de eventos que tendrán lugar...
La emblemática joyería Tiffany de Nueva York, frente a la que Audrey Hepburn...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
Encontrar el zapato perfecto es complicado. Pero encontrar zapatos que encima...
Los pijamas de invierno deben reunir una serie de requisitos esenciales para...
Inspirada en el hermoso país de Marruecos con sus abalorios y telas y con el...