Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINMango lanza la primera colección cápsula basada en la economía circular, compuesta por fibras recicladas a partir de las prendas recogidas en sus tiendas, a través del proyecto "Second Chances" (Segunda oportunidad).
En 2016, Mango lanzó del proyecto "Second Chances", con el que se han recopilado más de 32 toneladas de prendas en 2019, el triple que en 2018, a través de los 420 contenedores repartidos en todas las tiendas de Mango en España, Francia, Portugal, Alemania, Croacia, Holanda, Italia, Portugal y Reino Unido.
Este proyecto de economía circular se realiza en colaboración con Koopera, una cooperativa impulsada por Cáritas que contribuye a fomentar una economía social y sostenible, además de crear puestos de trabajo e inserción laboral.
Las prendas que se recogen, se clasifican para darles una segunda vida y, según su estado, se pueden "reutilizar, volver a convertir en hilo, reciclar para funciones alternativas" como el relleno de sofás o quemar para generar energía, detalla la firma en una nota.
Para estas nuevas prendas, dos de la colección Man y dos de Woman, la firma ha utilizado seis toneladas de tejido de algodón recuperado que "se ha reciclado y se ha tejido de nuevo", minimizando así el residuo textil y el impacto medioambiental. Además, el proceso que se ha usado para teñir los tejidos ha permitido ahorrar un 85% de agua.
"Estas prendas tienen un menor impacto ambiental y están compuestas por un 20% de fibras recicladas y un 80% de algodón sostenible", indican.
El objetivo de Mango es continuar avanzando en su compromiso hacia una moda "más sostenible" y durante los próximos años prevé llevar a cabo un ambicioso plan que responde a uno de sus pilares estratégicos: la transformación sostenible de la compañía.
La multinacional de moda se ha marcado, como uno de sus propósitos principales, aumentar la proporción de fibras sostenibles en sus colecciones y por ello tiene como objetivos: conseguir que el 100% del algodón utilizado en sus prendas sea de origen sostenible antes de 2025 además de aumentar el uso del poliéster reciclado en sus prendas para llegar al 50% antes del 2025.
También se plantea que, antes de 2030, el 100% de las fibras de celulosa utilizadas sean de origen controlado. Se trata de un hito muy importante, puesto que contribuirá a mejorar la trazabilidad de los materiales utilizados para las colecciones.
Otro de los compromisos de la compañía es dar continuidad a la iniciativa de crear una colección a partir de fibras recicladas. EFE
noticias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
La firma de moda Scalpers ha organizado una marcha por Madrid hoy y mañana con...
La CEO del Copenhagen Fashion Week, Cecilie Thorsmark, ha hecho pública la...
Su nombre es Renia Jaz, y se define a si misma en pocas y contundentes palabras...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
La app y sus vídeos de un minuto de duración han sido imposibles de ignorar....
Zendaya continúa consolidando su carrera como actriz, pero también su imagen...
Inspirada en el hermoso país de Marruecos con sus abalorios y telas y con el...
La firma de moda italiana Benetton relanza su e-commerce bajo el concepto...
Si se buscan las últimas tendencias en abrigos, jerseys, vestidos online u...