Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLas calles del centro de Sevilla se han vuelto a llenar este viernes de mantillas negras. Modelos vestidas de riguroso luto han participado en la presentación de moda 'Sí Mantilla', una iniciativa creada hace cuatro años por la Asociación de diseñadores y empresarios de moda y artesanía flamenca de Andalucía, Qlamenco, con la que se inaugura el proyecto La Mantilla, Sevilla del dolor a la alegría, evento exclusivo impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia de Comunicación y Moda Doble Erre.
De este modo, 'Sí Mantilla' es una exaltación de la mantilla "desde los ojos y la creatividad de la moda". La performance, con música en directo, ha comenzado en la Plaza de las Cruces del barrio de Santa Cruz y ha discurrido por la calle Mateos Gagos, para finalizar en la Casa de la Provincia, en la Plaza del Triunfo, detalla Doble Erre en una nota de prensa.
Los diseñadores de Qlamenco que participan en esta III edición de 'Sí Mantilla' son Antonio Gutiérrez, Atelier Rima, Yolanda Rivas, Gil Ortiz, Francisco Tamaral, Carmen Latorre, Fina Estampa y Juan Foronda (mantillas y complementos). Con 'Sí Mantilla' demuestran que la moda también tiene cabida en los protocolos más tradicionales. Así, reinterpretan el clásico vestido negro con guiños de la moda actual, respetando los cánones que marca la tradición del Jueves y Viernes Santo.
Al evento, han acudido el delegado del Área de Economía y Comercio, Francisco Páez; la empresaria Raquel Revuelta, directora de Doble Erre; Pedro González, presidente de Qlamenco, así como los diseñadores de Qlamenco participantes en esta iniciativa.
En 'Sí Mantilla' han colaborado el quinteto de metales Air Brass Quintet, la Casa de la Provincia, la Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero y la Peluquería Ana Camero.
El exclusivo proyecto La Mantilla, Sevilla del dolor a la alegría tiene como objetivo principal hacer un homenaje a la mantilla, a través de un recorrido por los dos momentos de mayor exaltación de esta prenda artesanal: la mantilla negra, "sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa" y la mantilla blanca, "símbolo de júbilo y alegría, presente en las ceremonias más tradicionales".
La próxima cita con la mantilla será el jueves, con la jornada Origen y evolución de la mantilla en Sociedad, en la sede de la Fundación Cajasol, en la que intervendrán el diseñador Juan Foronda y el artista Chema Rodríguez, además del productor de moda y presidente de Qlamenco, Pedro González, entre otros.
noticias
noticias
noticias-empresa
curiosidades
tendencias
noticias
curiosidades
noticias
noticias
LVMH da a conocer la lista de los 20 candidatos seleccionados: Semifinal...
La industria de la moda tiene un gran impacto en el medio ambiente e incluso...
Zara Home, enseña dedicada al hogar de Inditex, ha elegido a A Coruña, en...
Desde que terminó sus estudios de moda en la Central Saint Martins de Londres,...
Cuando mezclamos las palabras “athleisure” y “flow”, obtenemos la...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
La marca italiana Dolce & Gabbana presentó una demanda por difamación de...
Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y desde esta...
Saber que Coco Chanel puso los pantalones a las mujeres, que Mary...
En cuanto a calzado cada temporada vemos como despuntan nuevos y atrevidos...
Carlos Checa es la marca personal de un joven diseñador de Granada que surge...
Álvaro Calafat es la marca personal de un joven diseñador andaluz que lucha...