Asia tira de las ventas internacionales de la moda española en 2013. Según los últimos datos del Icex, de enero a julio tres paÃses asiáticos, Tailandia, China y Singapur, lideraron el ránking de los mercados en los que más suben las exportaciones españolas de moda entre los cincuenta más importantes en el comercio exterior del sector.
Frente al incremento general del 11,3% en las exportaciones de moda durante los siete primeros meses del año, Tailandia elevó sus pedidos un 50,9%, China lo hizo un 36% y Singapur, un 34,4%.
Con subidas del 27,7%, el 27,6% y el 27%, India, Corea del Sur y Japón, respectivamente, también se situaron entre los diez paÃses con mayor crecimiento de las exportaciones españolas de moda. De esta forma, seis de los diez paÃses en los que la moda española está teniendo más tirón en 2013 son asiáticos.
El resto son Dinamarca, con una subida de las exportaciones españolas de moda del 31,1% hasta julio; Argelia, con un incremento del 30,8%; Irlanda, con un alza del 27,6%, y Argentina, con un ascenso del 26%.
Las exportaciones a la mayorÃa de estos paÃses tienen volúmenes pequeños y, por tanto, son más permeables a grandes aumentos de las facturaciones en términos relativos. En valores absolutos las mayores subidas se dan, en cambio, en clientes más tradicionales de la moda Española, como Portugal (con un aumento en valor de 145 millones de euros), Francia (con 116 millones de euros más en exportaciones) y Reino Unido (con un alza del 92,9%).
China y, en menor medida, Japón, repiten en cambio como paÃses que elevan su demanda con fuerza tanto en términos relativos como absolutos. En gigante asiático, por ejemplo, es el secto en el que el valor de las exportaciones más sube, con un incremento de 69,4 millones de euros, y Japón el undécimo, con un alza de 28,2 millones de euros.
Mercados que se enfrÃan
Del lado contrario se encuentran los mercados en los que la demanda de moda española se enfrÃa. Entre los cincuenta destinos más importantes de las exportaciones (excluyendo aquellos con volúmenes de demanda muy bajos), Venezuela es el que da los peores resultados a los exportadores españoles de moda.
Las ventas de moda al paÃs cayeron de enero a julio un 31,9% y también registraron la caÃda absoluta más significativa, con 17,5 millones de euros menos en exportaciones de moda al paÃs.
La moda española sólo perdió fuerza exportadora en otros cinco paÃses: Panamá, Austria, TurquÃa, Chipre y Bélgica, además de los paÃses y territorios no determinados.
Zara, el buque insignia del Grupo Inditex, Bershka y Mayoral se sitúan como...
Las ferias de moda y calzado de Ifema Momad y ShoesRoom by Momad se celebrarán...
Las ventas de prendas de moda han caÃdo un 2,6% en noviembre, respecto al...
Salón Internacional de JoyerÃa Dubai International Jewellery Week ofrece la...
Feria internacional de moda ModaPrima es un desfile de moda internacional que...
TEXFUSIONÂ Â ES LA PRIMERA FERIA DENTRO DEL REINO UNIDO QUE ATIENDE...
Pantone anunció este pasado miércoles por la noche que su Color del año 2020...
En un mundo cada vez más globalizado y marcado por la estandarización, los...
El próximo 29 de noviembre está marcado en rojo en el calendario de los...
La cantante española RosalÃa y las actrices Kristen Stewart y Emma Watson se...
Victoria’s Secret, la compañÃa de lencerÃa femenina, confirmó la...
El pasado lunes 11 de noviembre se celebró en todo el mundo el Singles Day, el...
Estás Navidades, Eyeshaker se presenta como una de las opciones más...
Yerse ya está presente en Galeries Lafayette, los grandes y prestigiosos...
El crecimiento de la marca durante 2019 es exponencial. Koröshi es una enseña...