Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl lujo superará el listón de los mil millones de euros en 2021. El mercado mundial de los bienes de lujo concluyó 2014 con ventas de 755.000 millones de euros y las expectativas para los próximos siete años es que crezca un 34,4% en los próximos siete años, hasta 1,01 billones de euros, según el estudio True-Luxury Global Consumer Insight, elaborado porThe Boston Consulting Group (BCG) y la fundación Altagamma.
De los 755.000 millones de euros que generó el lujo, 290.000 millones de euros corresponden a la categoría de lujo personal, en la que se incluye la moda, los accesorios, la relojería y joyería y los perfumes y la cosmética. Los 465.000 millones de euros restantes se derivan del mobiliario, la alimentación y la hostelería y restauración.
En 2014, el lujo contaba con alrededor de 390 millones de consumidores, de los cuales tan solo quince millones son los que realmente tenían poder adquisitivo para comprar sus bienes y servicios. El resto, un total de 375 millones de consumidores son aspiracionales.
Según el estudio, el año pasado, el público aspiracional generó ventas en el segmento del lujo por valor de 481.000 millones de euros; mientras que los quince millones de consumidores con poder adquisitivo gastaron un total de 220.000 millones de euros.
Para 2021, el estudio de BCG prevé el escenario será similar. En siete años, ambos grupos de consumidores de lujo, los de poder adquisitivo elevado y los aspiracionales, crecerán. El informe desvela que, en este periodo, el mercado del lujo contará con 75 millones de consumidores más, hasta alcanzar los 465 millones de consumidores.
En siete años, el público aspiracional será responsable de un negocio de 685.000 millones de euros; mientras que el público de elevada capacidad adquisitiva generará ventas por valor de 330.000 millones de euros.
Según los datos del informe, el porcentaje de los consumidores de bienes de lujo con un poder adquisitivo elevado se mantendrá en el 3,8% del total; sin embargo, este colectivo pasará de representar el 29,1% de las ventas del sector en 2014 a representar el 32,5% del consumo.
Por áreas geográficas, donde más crecerá el negocio del lujo en los próximos siete años entre el grupo de consumidores de alto poder de compra será en Estados Unidos y China. Le seguirán de lejos, Europa (Italia, Francia, Alemania y Reino Unido) y Oriente Medio.
Fuente: Modaes.es
La firma Oteyza vuelve a desfilar de manera virtual en el calendario oficial de...
Adolfo Domínguez disparó sus pérdidas hasta los 14,97 millones de euros en...
Tras el anuncio del primer ministro el lunes 4 de enero de 2021 y el retorno de...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Louis Vuitton ha revelado planes para una serie de eventos que tendrán lugar...
La emblemática joyería Tiffany de Nueva York, frente a la que Audrey Hepburn...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
Encontrar el zapato perfecto es complicado. Pero encontrar zapatos que encima...
Los pijamas de invierno deben reunir una serie de requisitos esenciales para...
Inspirada en el hermoso país de Marruecos con sus abalorios y telas y con el...