Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl equipo de expertos en Retail de Simon-Kucher & Partners, consultora global de estrategia y marketing, ha analizado la percepción del consumidor sobre la sostenibilidad del sector de la moda durante el periodo COVID a nivel internacional y ofrece una serie de datos de interés para los agentes involucrados en todo el proceso del mercado textil.
La realidad es que hoy en día y a causa de la situación que se está viviendo por la crisis sanitaria, existe mayor conciencia social en cuanto a los hábitos de consumo. Los consumidores se están volviendo más sostenibles y responsables, lo que conlleva a un replanteamiento del sector de la moda alrededor del concepto de la sostenibilidad.
Según el análisis del “Estudio de sostenibilidad en el sector de la moda” que ha elaborado Simon-Kucher & Partners con el objetivo de entender mejor el impacto de la sostenibilidad en los hábitos de compra, se muestran las siguientes conclusiones:
Las empresas de moda deben ser cada vez más sostenibles
· Los consumidores tienen cada vez más conciencia ecológica y buscan comprar productos y servicios de empresas que estén comprometidas con el medio ambiente.
· Las marcas 100% sostenibles de momento tienen una modesta penetración en la cesta de la compra de los españoles (∼7%) pero continúan creciendo.
El compromiso con la sostenilidad debe comunicarse de manera efectiva
|
· Los consumidores modificarían su decisión de compra en función de la sostenibilidad de la prenda pero actualmente lo desconocen (bajas emisiones, uso de materiales sostenibles, condiciones de trabajadores, etc.). · Las principales marcas de moda en España tienen una percepción de sostenibilidad baja y muy similar entre ellas. · Instagram y Google son los principales canales para informarse sobre sostenibilidad. |
Existe una oportunidad clara de monetizarlo
· Los consumidores perciben justo que la versión sostenible de una prenda cueste en torno a un 20-30% más que la prenda regular.
· Las mujeres y jóvenes están más concienciados con la sostenibilidad que se ve traducido en una mayor disposición a pagar por ella.
· Existen relevantes umbrales psicológicos en el precio de productos de moda con caídas pronunciadas de la demanda potencial al superarlos.
Según palabras de Miguel Ángel Herrero, Director del área de retail de Simon-Kucher & Partners: “En el contexto de mercado actual donde los cambios de tendencias están generando nuevos retos es muy importante que las empresas de moda se adelanten y sean capaces de aprovechar las oportunidades que se están generando en relación a la sostenibilidad”.
Simon-Kucher & Partners, consultores de estrategia y marketing
noticias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
La firma de moda Scalpers ha organizado una marcha por Madrid hoy y mañana con...
La CEO del Copenhagen Fashion Week, Cecilie Thorsmark, ha hecho pública la...
Su nombre es Renia Jaz, y se define a si misma en pocas y contundentes palabras...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
La app y sus vídeos de un minuto de duración han sido imposibles de ignorar....
Zendaya continúa consolidando su carrera como actriz, pero también su imagen...
Inspirada en el hermoso país de Marruecos con sus abalorios y telas y con el...
La firma de moda italiana Benetton relanza su e-commerce bajo el concepto...
Si se buscan las últimas tendencias en abrigos, jerseys, vestidos online u...