Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa diseñadora cordobesa Juana Martín presentó este miércoles en el margen de la Semana de la Moda de París su colección "Córdoba, Patrimonio de Moda", inspirada en los rincones más famosos de la ciudad andaluza, cargada de volantes, volúmenes y pedrería.
Martín, que lleva varios años mostrando sus nuevas creaciones en París, decidió sacar partido a la recomendación de la Federación francesa de Alta Costura y Moda de no organizar desfiles en vivo y puso su ciudad natal en el centro de la tendencia.
En el vídeo, retransmitido en redes sociales, los famosos patios cordobeses se transformaron en vestidos, de cortes asimétricos y decorados con volantes, con trajes de gitana o de noche, y tops combinados con pantalones blancos fluidos.
A las puertas de la Mezquita, las modelos, convertidas en columnas, visten diseños rectilíneos en tonos neutros con apliques metalizados. Lazos y volantes destacan sobre la simplicidad del vestido, con una manga globo o una exagerada cola.
En la Plaza del Potro varias creaciones blancas con finos volantes superpuestos parecen adornadas con pétalos de flores.
Los minivestidos resaltan en contraposición a las voluminosas mangas y hombreras levantadas, y los vestidos largos con discreta cola, se abren hasta el muslo.
La Mezquita aparece en el vídeo desde sus espectaculares puertas exteriores, pero también en el colorido Patio de los Naranjos y en su interior, que contrasta con la luz de los colores de Martín.
Los escenarios elegidos por la modista fueron los cuatro lugares de Córdoba designados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la Mezquita, el Casco Antiguo, los Patios Cordobeses y Medina-Azahara, que sirven a Juana Martín como fuente de inspiración.
"Están grabados a fuego en mi ADN", dice Martín sobre estos escenarios en una nota.
La cordobesa transformó en vestidos el blanco de las luces de Medina Azahara, el negro de "la intimidad del rezo en la Mezquita" y el llamativo color de la buganvilla tan característica de los Patios Cordobeses.
Martín colaboró con el Ayuntamiento de Córdoba y la Delegación de Turismo de la ciudad y usó de reclamo los rincones más célebres Córdoba, vaciados ahora de turistas por la pandemia.
Las prendas estuvieron acompañadas por las joyas de la firma Facet, creadas especialmente para este particular desfile, que añadió brillo a la colección. EFE
noticias
noticias
noticias
disenadores
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
Ni digitales ni presenciales, las presentaciones de moda del futuro serán...
La evolución de la pandemia ha comportado que a lo largo de 2020 hayamos...
El miércoles pasado, el British Fashion Council anunció que su próxima...
"El chándal es un signo de derrota. Cuando pierdes el control sobre tu vida,...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Lo más probable es que el “exposed thong” nació a partir de lo que se...
Louis Vuitton ha revelado planes para una serie de eventos que tendrán lugar...
La emblemática joyería Tiffany de Nueva York, frente a la que Audrey Hepburn...
Con la intención de reproducir emociones cálidas, Loewe ha editado una...
Lichis Blancos es una firma de moda sostenible especializada en la creación...
Febrero está a la vuelta de la esquina y eso significa que llega San...
No hay forma de medir el amor, ya que no es algo que podamos tocar, es un...